Cómo evitar que tu seguro de vida

Como evitar que tu seguro de vida:

Pague poco

Imagina esto:

  • Un hombre de 68 años. Jubilado. Pagó su seguro de vida como un reloj suizo durante 20 años.
  • Muere en silencio. Su familia, entre lágrimas, abre la póliza esperando un alivio…
  • ¡BUM! La aseguradora les tira $18.000 pesos (¡menos que el costo de un ATAÚD ECONOMICO!).

¿La razón?
Una cláusula escondida en la página 37, letra tamaño hormiga, que dice: “El capital asegurado se actualizará según el criterio de la compañía”. Traducción: “Te pagaremos en monedas de caramelo”.

Pero aquí viene la revancha…
La Justicia los obligó a pagar MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS (Fuente).

¿La lección?
Tu seguro de vida podría ser un billete de lotería… pero solo si mueres en el mes correcto.


EL PROBLEMA

Las aseguradoras no son malvadas… son expertas en matemáticas. Y sus números dicen:

  1. El 83% de los Argentinos NUNCA revisa su póliza .
  2. La inflación es su cómplice silenciosa. Ejemplo: $500.000 en 2018 hoy valen menos que un viaje en remís al cementerio.
  3. Tus herederos tendrán que pelear 3-5 años en tribunales para obtener lo justo. ¿Tienen ese tiempo?

Peor aún…
Si firmaste una póliza sin “ajuste por índice SSN” o “doble indemnización por muerte accidental”, estás regalándole a tu familia un pasaje en primera fila al matadero financiero.


SOLUCIONES:

“¡ALTO! No tires esa póliza todavía…”

Paso 1: El “Test del Café con Leche” (Sencillo, Brutal, Efectivo):

  • Toma tu póliza. Busca la palabra “actualización”.
  • Si no aparece seguida de “índice oficial SSN” o “IPC”, tu seguro es un caño oxidado.
  • ¿Qué hacer? Llama a tu productor y GRITA (amablemente): “O me das una cláusula de ajuste automático… o me voy a la competencia.” mas info aqui;

Paso 2: El Productor trabaja para el asegurado:

  • Como especialistas en seguros, tabajamos para el asegurado, no nos casamos con ninguna empresa,investigamos y hacemos comparativas para elegir a las mejores compañias de seguros, con variantes de datos como: Cumplimiento en pago de siniestros, inversion segura del dinero, baja cantidad de juicios. etc.

Paso 3: La “Carta Fantasma” que Asusta a las Aseguradoras:

Descarga el modelo de reclamo previo a la demanda de la SSN (enlace aquí). Envíalo a tu aseguradora con copia a un abogado (aunque no lo contrates). Verás cómo se apuran a “reevaluar” tu caso.


CASO REAL (Tu Arma Secreta):

En 2021, un cliente mío (llamémoslo Roberto) tuvo un infarto. Su seguro de vida decía: “Cobertura total por muerte accidental”. La aseguradora alegó: “El infarto no es ‘accidente’, es enfermedad”.

¿Mi movimiento?

  1. Usé el Boletín Oficial de la SSN que define “accidente” como “evento imprevisto y violento”.
  2. Les recordé que el infarto de Roberto ocurrió mientras rescataba a su nieto de un auto en llamas (sí, hasta la TV lo cubrió).
  3. Resultado: Pagaron $2.3 millones + ajuste por inflación retroactivo.

¿La moraleja?
Las aseguradoras no temen a los clientes… temen a los clientes INFORMADOS.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio